"Advertencia final" por aire en Londres
La Comisión Europea envió una segunda advertencia, y esta vez final, al Reino Unido para que mejore la calidad del aire en Londres. Esto debido a que los altos niveles de unas peligrosas partículas en el aire conocidas como PM10 exceden los límites establecidos por la Unión Europea.
La carta señala que si el gobierno británico no toma las medidas necesarias para cumplir con la legislación, la Comisión Europea podría referir el caso a la Corte de Justicia Europea arriesgando una multa de US$434 millones.
Las PM10 son pequeñas subdivisiones de materia sólida o líquida suspendidas en el aire que son emitidas principalmente por la industria, el tráfico y la calefacción doméstica.
Estas partículas pueden tener efectos negativos en la salud facilitando el desarrollo de asma, problemas cardiovasculares, cáncer de pulmón y muerte prematura.
Janez Potočnik, Comisionado de Medio ambiente, recalcó que "la contaminación del aire es mala para nuestra salud. Reduce la posibilidades de vida por más de ocho meses en promedio y más de dos años en las ciudades y regiones más contaminadas. Los estados miembros deben cumplir rápidamente con los estándares de calidad de aire y reducir las emisiones de contaminantes".
La advertencia de la Comisión Europea es la continuación de un proceso legal contra el Reino Unido que empezó en enero de 2009 cuando el organismo envió cartas de advertencias a todos los estados miembros que no cumplían con los estándares de calidad del aire que empezaron a regir en 2005.
En el caso de Inglaterra se consideró el exceso en el límite de valores de PM10 en 2005, 2006 y 2007. El gobierno de Gordon Brown envió una solicitud de exención que fue denegada y repostuló nuevamente el 3 de mayo. Esta última solicitud está siendo evaluada. Pero considerando que las zonas de Londres y Gibraltar aún exceden los límites de PM10 la Comisión decidió dar esta advertencia final.
La decisión cayó como balde de agua fría en el gobierno británico y el alcalde de Londres, Boris Johnson, cuyas oficinas expresaron "sorpresa".
"Es decepcionante que la Comisión haya emitido una advertencia final", dijo el portavoz del Departamento de Medio ambiente, Comida y Asuntos Rurales (Defra por sus siglas en Inglés).
Pero de acuerdo a Simon Birkett, fundador de la Campaña por un Aire Limpio en Londres (CCAL por sus siglas en inglés), la advertencia no debería ser una sorpresa.
"La primera advertencia fue enviada a Inglaterra en Enero de 2009 y la Comisión Europea generalmente envía una advertencia escrita final dos meses después. En este caso, la comisión espero más de 16 meses", aseguró Birkett a BBC Mundo.
CCAL afirma que el gobierno es responsable de asegurar que el Reino Unido como miembro de la UE cumpla con esta legislación. Por su parte el alcalde de Londres tiene un rol esencial ya que es quien controla la mayoría de las políticas clave en la materia.
"Ni el anterior gobierno ni el alcalde Johnson han hecho suficiente. Ahora las futuras acciones están en manos del nuevo gobierno de coalición, pero su reacción cuando esta acción legal fue anunciada no auguran nada bueno", afirma Birkett.
El país tiene dos meses para responder la carta de la UE.
De acuerdo a la organización Protección Medioambiental del Reino Unido (Environmental Protection UK), cerca de 35.000 personas mueren en el país debido a estas partículas contaminantes. Más de 4.300 sólo en Londres.

Comentarios