Windows 7 (Seven), la continuación de Vista

Windows 7 estaría programado para el 2010, soportando 32 y 64 bits, y precisamente, los rumores y filtraciones que se conocían desde el surgimiento del proyecto Vienna hacían referencia a una fecha similar de lanzamiento.
¿Y qué hay de Vista? Habrían actualizaciones de este sistema, de hecho se está construyendo un Service Pack 1. Ponernos a analizar si Vista tuvo éxito o no nos lleva a una multiplicidad de perspectivas. En términos generales, Vista supuso un avance impresionante con respecto a XP, sin embargo no logró cerrar las problemáticas de seguridad a las que nos tiene acostumbrados Microsoft, a tal punto que numerosas especialistas y medios le han declarado la guerra a este sistema, que no fue capaz de conseguir un balance entre su “atractiva y súper mega geek” interface y sus capacidades de seguridad.
De cualquier forma, y analizando las estadísticas propias de los usuarios de Inicio Global, es innegable la dominación total de Windows en la línea de los sistemas operativos. Vale decirlo: yo soy usuario de Windows en el escritorio, mientras que “siempre” elegí GNU/Linux en el manejo de los servidores. El usuario que tiene problemas en Windows, seguramente también los tendrá si salta a Linux, porque más allá de las ventajas del pingüino, gran parte de la responsabilidad recae en el usuario.
Comentarios