El Phishing sigue cobrando víctimas

Si bien he comentado en otros artículos que el spam está llegando a una cifra que ronda en el envío de unos cien mil millones diarios de correos no deseados a nivel mundial e hice referencia a aquellos que apelan a la ingenieria social, como las fotografías de actrices o de desastres internacionales.
En esta oportunidad, me quiero referir puntualmente al phishing, otro tipo de spam pero que tiene una finalidad muy puntual: el robo de datos personales e información bancaria como claves de cuentas, números de tarjetas de crédito, etc., del usuario que se ve damnificado por este ciberataque.
Y el interés en recordar esta modalidad sobre la que ya estuvimos hablando en otras oportunidades es que se dieron a conocer también algunas cifras que, si bien son puntualmente de lo que está ocurriendo en España, igual nos muestran el crecimiento de este tipo de estafa.
Según publicó en un informe el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), en dicho país europeo 3 de cada 10 usuarios españoles reconocieron que alguna vez fueron víctimas de este ataque, si bien sólo un bajo porcentaje finalmente llegó a perder dinero.
Recordemos que una de las prácticas más usuales de estos delincuentes es enviar correos electrónicos simulando ser la entidad bancaria, en donde se le pide al usuario que ingrese al link que hay allí que lo conducirá a una “supuesta” página del banco en donde debe cargar sus datos personales. En realidad ese link lo lleva a una página falsa, muy similar a la del banco, creada por el estafador.
Por eso tengamos en cuenta antes que nada, que los bancos nunca envían mails de este tipo, NUNCA. Y si a pesar de este NUNCA te quedan dudas, si te llega un mail de este tipo simplemente hay que llamar a la institución para preguntar. Además, a las páginas de los bancos hay que ingresar directamente escribiendo la dirección manualmente y no a través de enlaces que encontremos en alguna página. Algunas cuestiones que hay que tener en cuenta para que este tipo de recursos online que nos brindan estas entidades no se nos convierta en un problema.

Comentarios

Entradas populares