Medio millón de personas evacuadas

Las llamas, avivadas por vientos del desierto, ya provocaron la destrucción de 1.300 casas y negocios desde el norte de Santa Bárbara hasta la frontera con México, y arrasaron cerca de 120.000 hectáreas de bosques, un área mayor que la de la ciudad de Nueva York.
El gobernador del estado, Arnold Schwarzenegger, dijo que los fuertes vientos eran el mayor obstáculo que enfrentan los bomberos y las tropas de la Guardia Nacional que combaten los incendios.
"Zona catastrófica"
Schwarzenegger le pidió al presidente estadounidense, George W. Bush, que declare el área afectada "zona catastrófica".
"El desastre es de tal magnitud que está fuera del alcance del estado y de los gobiernos municipales dar una respuesta adecuada a lo que está sucediendo", afirmó Schwarzenegger.
Schwarzenegger le pidió al presidente estadounidense, George W. Bush, que declare el área afectada "zona catastrófica".
"El desastre es de tal magnitud que está fuera del alcance del estado y de los gobiernos municipales dar una respuesta adecuada a lo que está sucediendo", afirmó Schwarzenegger.
El presidente George W. Bush, quien visitará la zona este jueves, declaró el estado de emergencia en siete condados y ordenó entregar ayuda federal a la región.
La Casa Blanca dijo que el mandatario quería ser "testigo de primera mano" de la crisis.
Hace dos años su gobierno fue acusado de dar una respuesta tardía e inadecuada al desastre ocasionado por el huracán Katrina.
Las principales carreteras, escuelas y comercios fueron cerrados mientras enormes nubes negras de humo se desplazan por la mayor parte del sur de California.
La Casa Blanca dijo que el mandatario quería ser "testigo de primera mano" de la crisis.
Hace dos años su gobierno fue acusado de dar una respuesta tardía e inadecuada al desastre ocasionado por el huracán Katrina.
Las principales carreteras, escuelas y comercios fueron cerrados mientras enormes nubes negras de humo se desplazan por la mayor parte del sur de California.
Fuego y viento
Cerca de 6.000 bomberos intentaban contener las llamas impulsadas por vientos de hasta 113 kilómetros por hora.
Sofía Báez, portavoz de los cuerpos de emergencia del condado San Diego (en la frontera con México), informó a BBC Mundo que la dirección de los vientos había cambiado.
Esto, recalcó, ha creado una nueva amenaza pues el fuego puede desplazarse a zonas que hasta ahora no se han visto afectadas.
En San Diego, cerca de 560.000 personas recibieron órdenes de abandonar sus hogares, la mayor evacuación en EE.UU. desde el huracán Katrina en 2005.
Según Báez, la situación en los albergues que acogen a los damnificados se encuentra bajo control, pero las autoridades locales han pedido a los familiares de los afectados que no traten de comunicarse con ellos para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
Más de 1.300 casas y negocios destruidos desde Santa Bárbara hasta la frontera con México.
Unas 10.000 personas que fueron evacuadas pasaron la noche en el estadio Qualcomm de San Diego, mientras otros se resguardaron en escuelas o en centros comunales.
Cerca de 6.000 bomberos intentaban contener las llamas impulsadas por vientos de hasta 113 kilómetros por hora.
Sofía Báez, portavoz de los cuerpos de emergencia del condado San Diego (en la frontera con México), informó a BBC Mundo que la dirección de los vientos había cambiado.
Esto, recalcó, ha creado una nueva amenaza pues el fuego puede desplazarse a zonas que hasta ahora no se han visto afectadas.
En San Diego, cerca de 560.000 personas recibieron órdenes de abandonar sus hogares, la mayor evacuación en EE.UU. desde el huracán Katrina en 2005.
Según Báez, la situación en los albergues que acogen a los damnificados se encuentra bajo control, pero las autoridades locales han pedido a los familiares de los afectados que no traten de comunicarse con ellos para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
Más de 1.300 casas y negocios destruidos desde Santa Bárbara hasta la frontera con México.
Unas 10.000 personas que fueron evacuadas pasaron la noche en el estadio Qualcomm de San Diego, mientras otros se resguardaron en escuelas o en centros comunales.
En ese condado, el más afectado por los incendios, un hombre murió durante el fin de semana tras ignorar las órdenes de evacuación.
En el condado de Orange, al norte de Los Ángeles, las autoridades afirmaron que la situación emergencia llevó hasta el límite los recursos disponibles.
Cerca de 40 personas resultaron heridas, incluyendo por lo menos a 18 bomberos.
Los incendios también han afectado los rodajes televisivos, como el de la popular serie "24", la serie policial "Cold Case" o el programa "Big Shots", de la cadena ABC.
Bomberos mexicanos
Ante la magnitud de la catástrofe y por la proximidad del fuego a la frontera, diversas unidades de bomberos mexicanas se desplazaron al Condado de San Diego para ayudar en las tareas de extinción de las llamas.
Según le explicó a la BBC el capitan del cuerpo de bomberos de Tijuana, Jorge Nuñez, 40 de sus compañeros trabajarán durante tres días en el lado estadounidense de la frontera.
Nueñez afirmó que las condiciones metereológicas en Baja California habían mejorado, con una disminución de los vientos.
La situación de emergencia ha hecho recordar los incendios que afectaron el sur de California hace cuatro años, provocando la muerte de 22 personas y destruyendo más de 3.600 hogares. En ese condado, el más afectado por los incendios, un hombre murió durante el fin de semana tras ignorar las órdenes de evacuación.
En el condado de Orange, al norte de Los Ángeles, las autoridades afirmaron que la situación emergencia llevó hasta el límite los recursos disponibles.
Cerca de 40 personas resultaron heridas, incluyendo por lo menos a 18 bomberos.
Los incendios también han afectado los rodajes televisivos, como el de la popular serie "24", la serie policial "Cold Case" o el programa "Big Shots", de la cadena ABC.
En el condado de Orange, al norte de Los Ángeles, las autoridades afirmaron que la situación emergencia llevó hasta el límite los recursos disponibles.
Cerca de 40 personas resultaron heridas, incluyendo por lo menos a 18 bomberos.
Los incendios también han afectado los rodajes televisivos, como el de la popular serie "24", la serie policial "Cold Case" o el programa "Big Shots", de la cadena ABC.
Bomberos mexicanos
Ante la magnitud de la catástrofe y por la proximidad del fuego a la frontera, diversas unidades de bomberos mexicanas se desplazaron al Condado de San Diego para ayudar en las tareas de extinción de las llamas.
Según le explicó a la BBC el capitan del cuerpo de bomberos de Tijuana, Jorge Nuñez, 40 de sus compañeros trabajarán durante tres días en el lado estadounidense de la frontera.
Nueñez afirmó que las condiciones metereológicas en Baja California habían mejorado, con una disminución de los vientos.
La situación de emergencia ha hecho recordar los incendios que afectaron el sur de California hace cuatro años, provocando la muerte de 22 personas y destruyendo más de 3.600 hogares. En ese condado, el más afectado por los incendios, un hombre murió durante el fin de semana tras ignorar las órdenes de evacuación.
En el condado de Orange, al norte de Los Ángeles, las autoridades afirmaron que la situación emergencia llevó hasta el límite los recursos disponibles.
Cerca de 40 personas resultaron heridas, incluyendo por lo menos a 18 bomberos.
Los incendios también han afectado los rodajes televisivos, como el de la popular serie "24", la serie policial "Cold Case" o el programa "Big Shots", de la cadena ABC.
Comentarios