Otra de esas peliculas ochenteras ...Fiebre de Sabado por la Noche

Protagonizada por John Travolta, Karen Lynn Gorney, en los papeles principales, trata sobre la vida de un joven neoyorkino, que tiene un trabajo intrascendente y en lo único que es bueno es bailando en una discoteca. John Travolta fue nominado por mejor actor principal en 1978 en los premio de la academia, nominación que repetiría en 1995 por Pulp Fiction.
En plena efervescencia disco es destacable la banda sonora de la película, el cual el grupo Bee Gees compuso e interpreta varias canciones del film junto con otros cantantes de los años setenta. Frecuentemente considerado como la mejor banda sonora de todos los tiempos. Una secuela se estrenó en 1983 bajo el nombre de Staying Alive (Sobreviviendo).
John Travolta estuvo practicando durante nueve meses la coreografía que utilizaría en esta película. Además, siguió un estricto régimen alimentario, por el cual bajó 8,6 Kgs.
Karen Lynn Gorney, que encarnó a la coprotagonista Stephanie Mangano, era nueve años mayor que John Travolta. Ella treinta y dos y él veintitrés. Después de su participación, no volvió a actuar en ninguna producción, hasta 1991.
La señora que aparece en las primeras escenas de la película, esperando por un tarro de pintura que le trae Tony Manero en la tienda, es nada menos que su madre en la vida real; Helen Travolta.
La actriz Fran Drescher, protagonista de la popular comedia The Nanny, también participa en esta película con el personaje de Connie, una amiga de Tony que en la discoteca le pregunta si él es "tan bueno en la cama como en la pistas de baile", saliendo ambos a bailar posteriormente.
Las grabaciones de esta película tuvieron que suspenderse por un tiempo, al morir la novia de Travolta, de cáncer, Diana Hyland, quien había hecho de su madre en una película anterior de Travolta llamada The Boy in the Plastic Bubble (El muchacho de la burbuja - 1976), y que era dieciocho años mayor que él.
La discoteca Odisea 2001 -que tomó su nombre de una película de Stanley Kubrick - funcionó como tal hasta el año 1987, en que se convirtió en una disco gay con el nombre de Spectrum. A fines del 2005, pese a las protestas de los románticos de la película, que la consideraban como un santuario, fue demolida.
Un registro en video con un "meddley" de las mejores escenas (bailes incluidos) ...
Comentarios