Bloquean a YouTube en China luego de que aparecieran videos sobre protesta en el Tíbet

El bloqueo al servicio del portal se sumó a las acciones del gobierno comunista por controlar lo que la población debe ver y escuchar sobre las protestas que estallaron el viernes en la capital tibetana de Lhasa en contra de Beijing.
El acceso a YouTube, que normalmente funciona rápido en China, fue bloqueado después de que el sábado comenzaron a aparecer informaciones del extranjero acerca de las manifestaciones en Lhasa, montajes de fotografías y escenas de protestas en terceros países contra la situación en el Tíbet.
El gobierno chino no se ha pronunciado sobre su decisión de impedir el acceso a YouTube. Los internautas en China que buscaban ingresar al sitio sólo recibían una pantalla en blanco.
Los hechos de violencia en el Tíbet se extendieron hoy a provincias vecinas. Simpatizantes del Dalai Lama, el líder espiritual del Tíbet, dijeron que la represión ha dejado 80 muertos y 72 heridos. La agencia de noticias oficial de China, Xinhua, mencionó 10 muertos. Ninguna versión ha podido ser confirmada en fuentes independientes.
Las autoridades chinas promueven el uso de internet con fines educativos y empresariales, pero recurren a filtros en línea para bloquear el acceso al material considerado subversivo o pornográfico.
Los portales extranjeros que son administrados por organizaciones noticiosas o grupos de derechos humanos suelen ser bloqueados si transmiten información que Beijing considere delicada.
China tiene al menos 210 millones de internautas, de acuerdo con el gobierno, y se prevé que supere pronto a Estados Unidos con la mayor población de navegadores de internet.
AP

Comentarios