Google en la Luna de la mano de la NASA

"Esta innovadora combinación de tecnología de la información y ciencia espacial hará que el trabajo de exploración espacial de la NASA esté accesible para todo el mundo", dijo Griffin.La colaboración, por otra parte, "muestra que los sectores público y privado pueden trabajar juntos exitosamente", dijo S. Pete Worden, director del Centro de Investigación Ames. Mientras tanto, el director de desarrollo de negocios estratégicos de Ames, Chris C. Kemp, recordó que la NASA dispone de más información sobre nuestro planeta y el universo que ninguna otra entidad en la historia de la humanidad y, sin embargo, a pesar de que buena parte de estos datos son de dominio público, están muy dispersos y son difíciles de encontrar y de comprender. Después de todo, el proyecto espacial no es tan ambicioso si se compara con su biblioteca virtual, que incluye el escaneo de millones de libros de todo el mundo, Google Maps o el espectacular Google Earth."Aliarnos con la NASA tiene mucho sentido para Google. El conocimiento técnico y la información será muy útil", dijo Eric Schmidt, director ejecutivo de la compañía.
En realidad, Schmidt ya anunció una colaboración con el Centro de Investigación Ames que incluía la creación de un campus de Google en terreno de la NASA hace más de un año pero, a pesar de la fanfarria que siguió al anuncio, el proyecto perdió ímpetu. Ambas entidades prometen sacarlo adelante ahora con un acuerdo que, a pesar de que se propone explorar las galaxias, fructifica a partir de la más elemental cercanía física.Ames, el centro especializado en proyectos de ciencia e ingeniería de vanguardia, está ubicado en Moffett Field, en el centro del californiano Silicon Valley, cerca de los cuarteles generales de Google en Mountain View.
IBLNews
IBLNews
Comentarios