Murió el último tripulante del primer avión chileno que aterrizó en la Isla de Pascua

Núñez, que fue piloto de guerra, viajó de joven a Estados Unidos para participar en un curso de formación como piloto instructor de los hidroaviones Catalina.
A su vuelta, fue nombrado oficial navegante del hidroavión Catalina número 405 "Manutara", en el que protagonizó esta hazaña de la aviación chilena. El viaje duró 19 horas y 20 minutos de vuelo continuo -casi al límite de su período de navegación- y, cuando el reloj marcaba las 13.30 horas (16.30 GMT) del 20 de enero, el capitán Parragué gritó: "¡la Isla!".En tierra, decenas de isleños corrían hacia los cerros para observar de cerca al "Manutara", un hidroavión considerado muy lento por los aviadores, pero también fiable y muy resistente.Isla de Pascua, Rapa Nui, Te-Pito-Henúa o el ombligo del mundo, como también se le llama, se ubica en el Océano Pacífico a 3.680 kilómetros del territorio continental.
Buscando información para este posteo me emcontre con un bonito blog sobre la historia de mi querido y recordado Quintero.
Comentarios